UNA LLAVE SIMPLE PARA CONFIANZA MUTUA UNVEILED

Una llave simple para Confianza mutua Unveiled

Una llave simple para Confianza mutua Unveiled

Blog Article



Los celos en una relación de pareja son un tema delicado que puede afectar de forma significativa la dinámica y la estabilidad emocional de entreambos miembros.

Existe la falsa creencia de que los celos son una señal de amor, pero falta más allí de la realidad. Los celos no tienen que ver con el amor, sino con la posesividad y todos los sentimientos mencionados anteriormente. Tener celos es conveniente global, pero cuando no podemos controlarlos e interfieren en nuestra vida diaria causando demasiado sufrimiento, es probable que los celos se hayan vuelto patológicos.

A veces, tener un espacio seguro para charlar sobre tus sentimientos puede ser liberador y transformador.

Comunicación deficiente: La falta de comunicación efectiva entre los miembros de la pareja puede acertar sitio a malentendidos y a interpretaciones erróneas de las acciones del otro, lo que puede desencadenar celos.

Esto es Ganadorí dado que están fundamentados en un sentimiento de desconfianza en la pareja, acompañado de una cachas inseguridad por parte del que siente celos y de pensamientos obsesivos y recurrentes del tipo: ¿Qué estará haciendo?

Adicionalmente, desarrollar intereses individuales y nutrir una Nasa de apoyo social puede brindar seguridad emocional. Distinguir y desafiar pensamientos irracionales relacionados con los celos es un paso significativo cerca de la sanación emocional.

En punto de darle rienda suelta a la imaginación, pregúntate si hay evidencia que sustente esas escenas que surgieron en tu cabeza o si son simplemente fruto de tu ansiedad. Una oportunidad que las reconozcas, puedes comenzar a desafiarlas y reemplazarlas por pensamientos que sean más realistas.

¿Qué soluciones hay para los celos? Como hemos dicho, los celos suelen estar causados por varios factores. Es por ello, que lo mejor para consumir con los celos es solucionar esos problemas de fondo, que a veces ignoramos o queremos ignorar.

Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja puede ocasionar sentimientos de celos, especialmente si existen referencias de infidelidad.

Qué hacer cuando descubres una infidelidad Adivinar ahora » Ver todas las situaciones Últimos artículos publicados

Estos dos factores se aplican a muchos ámbitos y lo hacen de diferentes formas y con distinta intensidad. De esta guisa, una persona puede ser celosa adecuado a una falta de autoestima, lo que se traduce en falta de confianza alrededor de individualidad mismo, lo que genera inseguridad sobre las propias capacidades y la valía personal.

Te lo explico de forma muy sencilla: los celos se originan en nuestra más tierna infancia, normalmente creados con tus hermanos cuando luchabas inconscientemente por el amor de tu papá y tu mamá.

Experiencias pasadas: Experiencias negativas en relaciones anteriores pueden dejar secuelas emocionales y suscitar desconfianza en futuras parejas. Los celos pueden ser una manifestación de estos traumas no resueltos.

Si te identificas con alguno de estos puntos o sientes que los celos están afectando tu bienestar emocional o el de tu pareja, Inseguridad emocional es recomendable buscar la ayuda de un profesional especializado en terapia de pareja o psicología clínica.

Report this page